Un medio inmobiliario percibe ingresos por los costos de publicidad para sus medios posicionados en ambientes Web, esta clasificación es para empresas que movilizan buena parte de las propuestas de arriendos en el país, pero que poco o nada invierten en una propiedad, pues no necesitas comprar una casa para venderla, o tener uno o cientos de apartamentos para percibir buenas ganancias por el arriendo.
Entre los principales medios están los directorios inmobiliarios, portales de anuncios, prensa y directorios Web y hasta foros, que hoy en día presentan las principales propuestas bajo los siguientes conceptos:
Venta de Leads: La venta de leads puede ser la clave de ingreso de algunos directorios y portales de anuncios, los leads son la redirección o captación de clientes que puede lograr un portal y que son vendidos a empresas o propietarios de inmuebles, si tengo 1000 visitantes y 100 de ellos están deseosos de concretar un arriendo entre mi catálogo de ofertas, por cada usuario que le envío a la empresa o propietario puedo recibir una comisión o pago fijo según el criterio de negociación entre las partes.
Venta de Destacados: Los destacados son comunes en portales de anuncios gratis, si, son gratis, pero hasta cierto punto, porque toda empresa necesita de un ingreso para vivir, y los portales y directorios gratis no son la excepción, por lo que los destacados son la parte más importante de su modelo de negocio y una vez que construyen un listado de clientes dispuestos a pagar por ello, sus ingresos crecen de manera exponencial, sin que para los clientes represente algo sumamente costoso.
Los portales de anuncios y directorios generan un listado de para publicar anuncios gratuitos en espacios muy productivos, por ello, los anunciantes llueven, por lo que si mi anuncio se muestra en un listado de 50 publicaciones, cuando hay 50 anunciantes depués de mí, mi publicación se va a paginación. En un ambiente productivo el tiempo que dura mi anuncio visible es bajo y tengo que hacer republicaciones y mucho seguimiento del mercado, aparte de que los anuncios se mostrarán después de la sección de destacado, el cual es la joya del negocio.
Si bien, los anuncios gratis también representan una opción, con un destacado mi publicidad estará siempre visible durante el período contratado, los anuncios se muestran en forma rotativa en la parte superior, la lista tiende a ser menor que la cantidad de anuncios y en todas las provincias y comunas de Santiago se distribuyen anunciantes dispuestos a pagar, por lo que quizás por cada comuna sólo compite en calidad de destacado con 10 anunciantes, mientras que en anuncios gratis competiria con cientos o miles de emprendedores.
Venta de banners: Los banners son otro concepto de visibilidad sencillo de gestionar, comúnmente se centra en captar clientes que pueden ser tu competencia o aliados comerciales, agentes inmobiliarios o grupos que con frecuencia deben exhibir inmuebles y que tienen un sitio propio para su exhibición.
Los banners consumen parte del tráfico de nuestra Web, los usuarios van a la marca que compra el espacio publicitario si tienen interés en su oferta y al hacerlo dejan de estar en tu Web y pasan a ver toda la exhibición de quien contrata.
Uso de Partners: Los partners son agencias publicitarias que se encargan de comprar espacios de visibilidad especiales de cada sitio Web, empresas cómo google adsense se convierten en aliados publicitarios en el punto en que instalas en tu Web el código que les permite colocar de forma libre todos los anunciantes que pagan por clic o que buscan visibilidad en la Web.
La diferencia entre la oferta de banners y del uso de partners, es que para que funcionen los banners tienes que ir por los clientes, puedes buscar empresas, agencias inmobiliarias y hasta propietarios de inmuebles, mientras que los partners se encargan de encontrar los anunciantes, de hacer las cobranzas y los medios de pago y de tener siempre una opción cuando un anunciante desiste de los servicios publicitarios.