Analytica: Es importante que cuentes con una herramienta de analítica, de hecho una de las mejores es Google Analytics, la más aceptada por profesionales y agencias y hoy en día la que da más libertades para crear campañas profesionales, con google analytics, sin captar datos personales podemos hacer seguimiento del comportamiento de nuestros usuarios en la Web, además, podemos captar los posibles fallos en nuestro funnel de conversión para determinar dónde están cayendose las ventas y qué palabras claves están conectando de mejor forma, pues si bien, nuestras campañas de posicionamiento orgánico en analytics no muestran datos de las keywords por las que entran los usuarios, con Adwords, las campañas pueden configurarse para conocer por qué palabras claves entran los usuario, pues por ellas pagamos.
Registro: El registro de usuarios es importante, si nuestro producto tiene un costo menor al monto que hemos gastado en campañas publicitarias, con un registro de los usuarios podemos asegurar un espacio para mantener campañas de remarketing para nuestro sitio Web, podemos vender en esta primera visita, o bien, podemos registrar para asegurar futuras ventas.
Remarketing: El remarketing es una campaña de marketing creada para usuarios que entran de forma recurrente a tu Web, es un acto común en distintas empresas cómo por ejemplo amazon, dónde al entrar, podemos ver un listado de las mejores computadoras y vemos infinidad de características y precios, pero todas ordenadas en función a un criterio común entre miles de usuarios, pero de no ser procesada una venta en el momento, y aún así, teniendo el retorno del usuario, esta campaña puede reconfigurarse para mostrarse bajo otros patrones, quizás publicaciones más económicas arriba, más recientes arriba, o bien, computadoras amd arriba o intel arriba, cualquier opción configurable para captar realmente una venta próxima.
Redes Sociales: Las redes sociales nos permiten hacer conexión constante con los usuarios, supongamos que estamos ofreciendo arriendos inmobiliarios y no hemos un arriendo en nuestra primera visita, ahí juega un papel importante el incentivar el acceso de los usuarios a nuestras redes sociales dónde podemos informarles a futuro de todas nuestras nuevas publicaciones sin tener que volver a pagar por ese clic, con ello podemos asegurar futuras ventas en clientes perdidos o bien, continuar ofertas de ventas con clientes que si convirtieron.
E-mail Marketing: Es un sistema de afiliación dónde los usuarios que entran en nuestra Web son incentivados a compartir un correo electrónico dónde desean recibir información de nuestros productos y servicios, de esta forma, hacemos una campaña de marketing más efectiva dónde podemos concretar una venta posterior o bien, podemos hacer futuras ventas.
Un ejemplo muy común de esto es para unas tiendas de ropa y calzados, captamos un cliente que busca un vestido rojo, éste vestido no lo tenemos en inventario en el momento, por lo que pedimos que se suscriban a nuestro sistema de email marketing para informarles cuando tengamos disponibilidad del vestido rojo, y bien, para hacerle descuentos especiales y ofertas de sorteos y bonos.
Captamos el cliente y muy pronto, lo más pronto posible le hemos encontrado un grupo de vestidos rojos, y le hemos conectado con promociones y regalos por la compra de alguno de estos vestidos o descuentos por la compra del inventario. Ahí concretamos la venta, luego viene el remarketing, ese usuario quizás necesite unos zapatos que combinen con éste vestido, por lo que podemos encontrar una oferta para ello y tenerlas ya disponible al momento o según sea el caso, hacerlas una vez que la tengamos.
Una campaña de marketing con SEM puede generar una taza de retorno muy elevada, aúnque en nuestro funnel de ventas veamos cómo muchos clientes se caen en el camino, los clientes que convierten con oportunas estrategias pueden darnos una probabilidad de venta elevada, muchas grandes empresas viven de esto, incluso algunas se encargan de aprovechar el efecto de tener flujo de usuarios para mejorar su SEO, para hacer concursos o para que no tengamos una experiencia de entrada y salida, sino que la empresa se convierta en un ente que solventa todas nuestras solicitudes.
El sem por lo visto, son las estrategias de marketing en buscadores, creo que el Seo también sería parte de una estrategia de SEM, no entiendo porque la mayoría de las agencias de marketing ofrecen el Seo y el Sem cómo productos contrarios, la verdad es que pienso que ambas cumplen la misma función y para una pequeña empresa, el contar con ambos servicios es indispensable.
Si, siempre separan el Seo y el Sem cómo estrategias contrarias o 2 productos diferentes, el primero es search engine optimization, y el segundo search engine marketing, uno es estrategias de marketing y el segundo estrategias de posicionamiento, pero uno hace marketing con lo que posicionamos, lo que si es cierto, es que ambas opciones deben ir de la mano para un negocio, si me pongo a esperar que el seo de mi negocio de arriendos me posicione, ya hubiera quebrado mi negocio, por eso pago sem, publico en portales de anuncios y directorios, y también continuo haciendo seo con las mismas palabras que ataco con sem
Pienso que ambos son SEM, el marketing en adwords y el SEO, pero por ser lo más conocido, las agencias lo separan así, lo ideal es que pongan, posicionamiento de pago y posicionamiento orgánico, ambos productos del SEM, y el SEO, una estrategia de maquetación de la WEB para que sea comprensible por el buscador, que de paso, hoy en día está más relacionado al UX, porque el buscador está más exigente en el tema de la experiencia de usuarios.
Hoy en día Google tiene la capacidad de leer tu Web al menos por unos segundos después de tu carga, por eso muchos dicen que se está leyendo el javascript, y si creas una acción en pagespeed insign, notarás que el buscador te lee los cambios en al menos 1.5seg. Creo que el SEO, pasará a ser la parte del desarrollo correcto de la WEB, y el SEM la ciencia exacta de hacer marketing en posicionamiento, y ambos se harán para objetivo de pago y orgánico.
Las agencias lo toman cómo productos, pero son lo mismo, cuando recibes tráfico de pago creo que igual tienes que tener tu sitio Web correctamente optimizado, el seo es la optimización de tu sitio para que se entienda, pero cómo los buscadores se han esforzado más por mantener una buena relación creo que todo ahora viene de la mano, si quieres optimizar para google, debes preocuparte por la UX
Los agentes de marketing ponen el SEM cómo una estrategia de pago, y lo alejan del seo cómo una propuesta contraria, pero la verdad es que ambas opciones son SEM, es marketing con buscadores, así que puede ser de pago u orgánico, y hoy en día creo que el marketing de pago tiene también alta influencia en las posibilidades de posicionamiento en muchos nichos, por eso tengo algunos clientes que tienen prácticas similares a las mías, pero les va mejor porque en sus proyectos pagan ads con google
En ocasiones veo cómo muchos definen el SEM cómo una estrategia de posicionamiento con Adwords, veo que incluso las agencias de marketing ofrecen SEO y SEM, cuando el SEM significa Search Engine Marketing, que es hacer mercadeo con motores de búsqueda, pienso que el SEO también necesita de ese nivel de marketing, o bien, nace con el propósito de compensar un ingreso de tráfico por buscadores para hacer marketing, creo que la publicidad debería ofrecerse cómo CPC, o Google Adwords, no estrategias de SEM.