Muchos creen que al contratar los servicios de un Seo, van a pagar por una campaña, el mismo le instalará una estructura y de ahí el dinero va a comenzar a fluir de forma descontrolada, mi cartera explotará con ello. Pero la verdad, es que el Seo de un sitio Web requiere del seguimiento constante de los resultados, ante ello, nuestro negocio requiere la contratación de un servicio que actue en todo momento para posicionar y sostener los resultados logrados.
Al instalar nuestro sitio Web, montamos contenido y google irá interpretando según la información que publicamos, las posibles palabras claves que pueden ser solucionadas con nuestro contenido, ante ello, usamos herramientas, siendo las más importantes Google Search Console, y Google Analitycs, herramientas del mismo buscador que permite al Webmaster, encontrar toda la información de cómo reacciona el buscador en referencia a nuestro contenido.
El seguimiento de los resultados es importante para ir afinando la estrategia de posicionamiento Web que venimos llevando para nuestro proyecto, pues quizás, con nuestro contenido no vamos a posicionar a la primera «autos en arriendo», pero quizás si logramos posicionar «cómo arrendar un auto en Santiago» y de esta forma, nuestro negocio, puede ir escalando en la Web a través de la obtención de fuerza y la captura de mercados pequeños, que siendo más pequeños, no son menos importantes, pues si hablamos de una palabra clave identificada para una localidad, la objetividad de nuestro mercado crece, pues nuestro contenido da solución a intenciones de búsqueda más específicas, con lo cual podemos ganar dinero hasta concretar el posicionamiento de una palabra clave de mayor tráfico.
Es difícil encontrar un buen consultar hoy en día, no porque la mayoría sean malos, sino porque muchos de los mercados ya están ocupados con los mejores competidores, pienso que a la hora de buscar un buen consultor seo, tengo que centrarme en profesionales que sepan posicionar en mi nicho, si estoy en el sector de adultos buscaría usando esa variable, seo inmobiliario, seo para productos, seo para computadoras, en fin, creo que a medida que el tiempo pasa, tendrá más valor encontrar asesoría profesional que se centre en mercados y no un consultor con habilidades espaciales.
Es buena idea amiga, ¿qué nicho estás trabajando en estos momentos? en ocasiones nos vamos con la empresa más grande, y la que tiene más artimañas, pero no vemos a la empresa que tiene más experiencia en el sector, pienso que una de las principales razones por las que google penaliza muchos proyectos, es porque terminan en granjas de enlaces de empresas que tienen dominios y cuelan todo tipo de proyectos para sacarle rendimiento a los blogs que compran, pero que no te exponen donde realmente está tu mercado y los medios de oportunidad que si te posicionan.
¿El seo está muerto o aún está vivo?
El SEO vive hoy en día y se ha venido convirtiéndo en una profesión, no está llevado a nivel universitario en muchos lugares porque no hay bases científicas exactas por la facilidad con la que cambian los buscadores y el hermetismo que hay en la información relacionada al posicionamiento, el buscador da sólo nociones básicas que debes considerar, incluso hay una guía de optimización del sitio Web para que los buscadores entiendan tu contenido, pero hoy el SEO no va sólo de hacer que te entiendan, hay una dura competencia para definirse cómo el mejor contenido, y eso es lo que viene cambiando en todo momento, el SEO no muere, sólo mueren las viejas prácticas, incluso muchas prácticas de BlackHat que antes te podían dar la ventaja.
Pienso que está vivo y cada vez más vivo, creo que cuando Google hace un cambio las personas creen que los trabajos de seo van a perderse, pero realmente es cuando más actividad tienen los consultores, todas las empresas que tienen un ambiente tranquilo en su casa, se abocan a buscar asesoría, a buscar analítica que les ayude a resolver sus problemas.
El trabajo sólo ha venido cambiando con los años, hay que ser más técnico en la recopilación y estructuración de los datos y hay que darle un enfoque serio a los procesos de pruebas del mercado, no puedes probar con un cliente, sólo te dedicas a hacerlo bien para él y a tomar las mejores decisiones, y creas infinidad de ambientes de prueba para tu negocio.
Yo quiero hacer un curso de marketing y emprendimiento en buscadores, me han mencionado que tengo que estudiar Seo, pero creo que para mi puede resultar difícil la selección de cual es el curso o institución ideal para hacer estudios, porque veo que hay muchas propuestas en Internet, un amigo me dice que vea los cursos de Romuald Fons, otros me recomiendan a Chuiso o a Webpositer Academy, ¿Cual creen ustedes que pueden ser las mejores propuestas para iniciar?, porque no quiero meterme en un curso avanzado que no entienda o no le pueda seguir el ritmo, pero tampoco quiero entrar en una clase vende humos, porque leí por un foro que decía que en el Seo hay mentiras, verdades y medio verdades, entonces si la información no es completa para principiantes, qué se yo si no estoy tirando mi dinero en clases que no me ayudan a hacer negocio.
Por lo que he visto, el SEO es una actividad muy difícil para lograr resultados, yo vengo con una campaña con G adwords desde hace unos meses, me va bien, pero quiero invertir en temas de posicionamiento orgánico, porque sin dudas, tendría una mayor cuota de tráfico aún cuando pienso que buena parte del tráfico se queda en el SEM de pago, pero mi presupuesto no da cómo para estar visible en todo momento, y en eso si creo que podría hacerse una diferencia para mi negocio, pero tengo miedo de invertir hartas lucas en un profesional que no me de resultados, porque veo que la Web se ha inundado de consultores seo que no están aplicando técnicas efectivas de posicionamiento. Yo veo en redes sociales cómo muchos hablan de que logran un posicionamiento y son keywords toche de nada de tráfico, yo en mi experiencia con adwords se identificar un mercado y sus intenciones, pero aún no he logrado posicionar.
Desde que contraté los servicios de un consultor seo en Mi web he visto cómo ha cambiado bastante mi página no sólo a nivel de tráfico, también a nivel de desarrollo y diseño, el seo se encarga de optimizar, por lo que si bien, no toca el back y end, pues sin dudas tiene alta influencia en los cambios que tiene mi site debido a que toda propuesta siempre es consultada al profesional, ahora somos un equipo más grande y con más ingreso, pero realmente me costó encontrar un buen consultor que me ayude a desarrollar mi negocio.